Ejecutar un comando al hacer login en Ubuntu Server

Al entrar vía SSH al equipo con Ubuntu Server se muestra información sobre la licencia de Ubuntu, el nombre del equipo e información relativa al estado del sistema.
Pero yo echaba en falta la información relativa a la ocupación específica del disco donde almaceno las descargas. En un post anterior ya indiqué cómo generar un fichero para avisar que se ha sobrepasado un determinado umbral de espacio ocupado. Así que ahora tocaba que al hacer login se mostrara la información por pantalla.

Información de espacio libre

El comando que solía utilizar es df -H, lo que muestra el espacio libre (disk free) en formato Humano (es decir, G para gigas, M para megas, etc...) de los diferentes puntos de montaje. Es decir:De hecho, lo que a mi me interesa es la última línea, que corresponde con el disco "extra" de almacenaje. Para mostrar la información de espacio libre correspondiente al punto de montaje /media/hd40g, el comando es df -H /media/hd40g.

Mostrar la información al hacer login

Para mostrar la información del espacio libre en disco, debo ejecutar el comando justo después de hacer login. Para automatizar esta tarea, hay que añadir los comandos que se quieran ejecutar al fichero .bash_login de la carpeta /home del usuario (es necesario crear el fichero si no existe). Esta información la he encontrado en este comentario del foro LinuxQuestions.org

De esta manera, se muestra el espacio libre/utilizado de forma automática tras acceder al sistema.

Información del sistema

La información relativa a la carga del sistema, estado de la memoria, etc... la proporciona el comando landscape-sysinfo. Landscape es un servicio de monitorización de servidores Ubuntu proporcionado por Canonical, y se ofrece de forma gratuita a aquellos que contratan el servicio de soporte para servidores.

En las últimas versiones del servidor se ofrece preinstalado, por lo que se puede consultar información del sistema mediante el comando landscape-sysinfo. De todas formas, para acceder a las estadísticas, gestionar el equipo, etc..., hay que disponer del usuario ligado al contrato de soporte.

Comentarios